http://es.wikipedia.org/wiki/Poza_Rica_de_HidalgoSi, así es, el lugar de nacimiento de Don Pisador es la ciudad de Poza Rica de Hidalgo Veracruz, allí viví hasta los 18 años, edad en la que fui arrojado violentamente a la ciudad de México, distrito federal, pero hoy no voy a platicar de tan fatídico hecho, más bien quiero recomendarles el gran tour, voy a hacer este ejercicio de memoria porque ya estoy harto de soñar con lo mismo, siempre la misma imagen donde me dirijo hacia ese lugar maravilloso que me vio nacer y donde viví una infancia maravillosa y una juventud más que plena, se que probablemente no pueda hacerle justicia a tan encantadora zona pero hare mi mejor esfuerzo, curiosamente mi sueño no empieza en el estado de Veracruz, me veo en el estado de Puebla, por la carretera vieja Tulancingo-Tuxpan, cerca de la presa de necaxa hay un restaurante encantador que se llama “La Cabaña” donde nadie se debe perder el queso crema que hacen ahí, hace un frio bien rico así como para ir con tu pompi y pasarla bien a toda madre, después de la comida ahora si nos vamos hacia Poza Rica, por si no pudiste pasar a “La Cabaña”, no pasa nada, ahora si hay que ponerse abusado y cuando pases por Xicotepec de Juarez, busca un hotelito que se llama “mi ranchito”, directo al restaurante y pedir tu buen café caliente con una memela marca lloraras, claro que si ya comiste pues nos seguimos hasta Poza Rica, en cuanto se acerquen geográficamente al estado de Veracruz y abandonen Puebla, sentiran las ganas locas de abandonar también la pesada ropa de frio propia para la sierra que no para el fértil valle que baña el rio cazones a plenitud, aquí es donde muchas veces la realidad mete su pincel gris y pando y puede que encuentren que mis recuerdos no son tan exactos… esto me sucedía cada vez que llevaba a alguien del DF a visitar mi terruño, pero bueno, eso solo es un momento, por que de inmediato la calidez de mis tías los compensaba claramente, en su caso y si van por su cuenta pues lo notaran con la gente con la que tengan trato, en Veracruz me cae que somos la desgraciada bendición de este mundo, todos nos caen bien, así sean los malditos chilangos más pesados que puedan existir y les caemos bien a todos así sean los malditos chilangos más pesados que puedan existir.
En mi sueño tomo como punto de operaciones Poza Rica por que allá viven mis tías y puedo quedarme en la casa, ¿Qué no?, recomiendo que ustedes si deciden ir hagan lo mismo, no busquen a mis tías, váyanse a un hotel, pinches gorrones!, bueno, llegamos temprano a Poza, ¿Qué haces ahí? Vámonos a la playa, podríamos ir a la barra de Tuxpan, que lugar tan bello, Tuxpan es conocido como el puerto de los bellos atardeceres, así que si vamos para allá, habrá que quedarse a ver el atardecer, con un timbakey en la plaza del centro, claro que vamos por partes, Tuxpan esta a 40 minutos más o menos de Poza Rica, así que vámonos ya, lo ideal es alquilar una palapa o al menos una sombrilla y llevar chela a la playa, un buen baño refresca el alma y la existencia, si por ahí pasan vendiendo algo que se conoce como “torta de vena” no la compren y menos la coman a menos que sean muy, pero muy, pero muy machos.
Ya es la hora de la comida y hace hambre, en chinga, pregunten donde está la laguna de Tamiahua, yo los llevaría pero en mi sueño ninguno de ustedes figura, así que me voy solo si no preguntan, a poco mas de media hora de Tuxpan esta Tamiahua, no, no, en cuanto entren al pueblo se van a venir en seco, este si es el típico pueblo de pescadores, imagínense que los restaurantes a la orilla de la laguna suelen ser las casas donde habita la gente que cocina y meserea, normalmente los dueños son lo que atienden, ahí si no hay que escoger, donde se metan van a comer poca madre y a un tercio de lo que costaría en el DF, aunque si hubiera un lugar donde hay un trió que les pueda cantar de sobremesa una canción de los dandys o de los panchos pues ya están hechos, después de la comida y de una larga conversación con la fémina que lleven, a menos que sea una zorra que solo hayan invitado por como se ve en traje de baño, podemos regresar a Tuxpan como les decía por un timbakey en la plaza del centro, todos se preguntaran ¿Qué mierdas es un timbakey? a mi mismo se me hace un poco difícil explicarlo, es como una bebida refrescante que tiene leche, plátano y creo que es fresa además algo de grosella, se que podría definirse como una malteada pero no lo es, es que el plátano no está licuado esta como machacado al fondo del vaso, es un timbakey, pues timbakey y atardecer y regreso a Poza Rica, es importante darse un baño para quitarse la sal del mar, ahora, al antro, o al rol como todavía dicen mis paisanos, al antro como en todas partes pues es nomas llegar al antro, al rol, es algo así como lo que hacen en la gran vía en Madrid, claro con su respectivas diferencias de idiosincrasia, en Poza Rica hay unos… bueno en realidad muchos lugares donde venden bebidas preparadas, desde la clásica michelada hasta un coctel Manhattan, entonces pasas por tu bebida, te lanzas a la avenida 20 de noviembre a dar tu “rol”, ves a la banda por la calle, ellos te ven, todos somos felices, vamos al antro un rato, si no te gusta te sales y te lanzas a algún otro, y así te llevas la noche.
Mi sueño ya hace algún tiempo que termino, no he querido extenderme demasiado por lo que solo hare un recuento de lugares que visitar si llegan a estar en Poza Rica y sus cercanías
Tecolutla.- hermosa playa, en el pueblo se pueden comprar recuerdos y se come muy rico, de regreso pueden pasar a Gutiérrez Zamora y preguntar por las tortas de cueritos.
Papantla.- todos deberían ver a los voladores de papantla en su tierra natal, de verdad que es otra experiencia, no olviden llevar de recuerdo figuritas de vainilla.
Tajin.- Las ruinas del Tajin se llamaban en mis tiempos creo que ahora es un centro arqueológico, no importa, no dejen de ir.
La Higuera.- restaurante enfrente de la carretera en la entrada al Tajin, por favor, por favor, vayan y pidan unas empipianadas por mi.
El Mante o el Nuevo Mante.- no me acuerdo ya como se llama, pero solo hay un café en Poza Rica que no tiene puertas, ¿Por qué? Pues porque nunca cierra, si está muy lleno vayan al capri, pidan café lechero, bísquets con mantequilla y torta de hamburguesa.
Antojitos.- de preferencia busquen a alguna señora que venda molotes en algún puesto callejero, si ya están allá busquen por el campo Ichante.
Pan Rico Pan.- pregunten por esta panadería, es de una familia colombiana avecindada en Poza Rica.
Me faltan tantos lugares, pero ya llevo dos cuartillas y no acabo lo dejare hasta aquí.